La casa de Julieta se puede visitar convertida en museo por el “módico precio” de 6 €. Quién siga mi blog ya se imaginará que nosotros no entramos porque me parece un timo. La historia de Romeo y Julieta no fue escrita por primera vez por Shakespeare, sino que hay mucho autores italianos anteriores al dramaturgo inglés que contaron la historia de estos apasionados amantes. No sólo eso, sino que, ya en siglo II, el escritor griego Xenofonte escribió Epehesio la obra ’Anthia e Abrocomas’, que tiene muchas similitudes con la historia de los amantes italianos. En ella se dice que pueden estar basadas las obras posteriores. Dicho esto, ¿qué posibilidad hay de que la casa y las cosas de Julieta que nos muestran como verdaderas sean realmente auténticas? A mi modo de ver, cualquier parecido entre realidad y ficción es pura coincidencia. No obstante, para gustos colores, así es que para quien quiera disfrutar de esta clase de romanticismo, en Verona puede disfrutarlo, eso sí, la intimidad brilla por su ausencia puesto que todo lo que tiene que ver con esta famosa pareja está rodeado de cientos de personas. Un blog para viajeros aventureros y con recursos limitados que quieren conocer el mundo sin depender de compañias aéreas, horarios, ni agencias de viajes. Para todo aquel que quiera disfrutar al máximo de la aventura de viajar
PRESENTACIÓN
En este blog pretendo compartir mi experiencia como viajera mochilera y espero ayudar a otros viajeros como muchos blogs que he leído me han dado buenas ideas para mis aventuras. Hasta hace poco yo era una viajera de avión, taxi y agencia de viajes, pero claro, eso era bastante caro, resultado, apenas viajaba. Hace poco más de un año mi pareja me descubrió el viaje mochilero, organizado a tu antojo, con nuestro coche y nuestra mochila y os aseguro que es maravilloso y económico, ahora viajo mucho más y lo disfruto más que antes. Así es que, olvidaos de cosas superfluas, llevad lo imprescindible y preparaos para la aventura…
domingo, 10 de febrero de 2013
VERONA
La casa de Julieta se puede visitar convertida en museo por el “módico precio” de 6 €. Quién siga mi blog ya se imaginará que nosotros no entramos porque me parece un timo. La historia de Romeo y Julieta no fue escrita por primera vez por Shakespeare, sino que hay mucho autores italianos anteriores al dramaturgo inglés que contaron la historia de estos apasionados amantes. No sólo eso, sino que, ya en siglo II, el escritor griego Xenofonte escribió Epehesio la obra ’Anthia e Abrocomas’, que tiene muchas similitudes con la historia de los amantes italianos. En ella se dice que pueden estar basadas las obras posteriores. Dicho esto, ¿qué posibilidad hay de que la casa y las cosas de Julieta que nos muestran como verdaderas sean realmente auténticas? A mi modo de ver, cualquier parecido entre realidad y ficción es pura coincidencia. No obstante, para gustos colores, así es que para quien quiera disfrutar de esta clase de romanticismo, en Verona puede disfrutarlo, eso sí, la intimidad brilla por su ausencia puesto que todo lo que tiene que ver con esta famosa pareja está rodeado de cientos de personas. 





No hay comentarios:
Publicar un comentario